Resumen español
Resumen español
Abdel Hernández San Juan
Autor de libros, escritor, teórico cultural, investigador de sociologia y filosofia, linguista, semiologo, antropologo, profesor
Áreas: fenomenología y hermeneutica
experiencia profesional académica
1996-Teórico y escritor invitado por el departamento de estudios clásicos e hispanos de la universidad de rice para hablar de sus ideas y desarrollos en el área de teoría semiotica, antropología y teoría de arte contemporáneo a travez de un intercambio con profesores y estudiantes de la facultad y otros miembros de la comunidad hispana de Houston relacionadas a la facultad, coordinado por Surpik angelini, transart foundation of houston y Héctor urrutibeity, decano de la facultad, facultad de estudios clásicos e hispanos, universidad de rice, Houston, texas, estados unidos
1996-conferencia impartida en fondren library lecture auditorium lectura de una versión resumida a 45 minutos de su ensayo La obra posmoderna en ocasión de la invitación de la facultad de estudios clásicos e hispanos, universidad de rice, Houston, Texas, estados unidos
1996-1997-enero-abril, teorico y escritor invitado de la fundación transart de Houston y la facultad de antropología de la escuela de ciencias sociales de la universidad de rice para presentar y discutir los resultados de un taller de teoría semiotica, crítica de arte y antropología que dirigio en Caracas para una co-curaduria expositiva con Surpik angelini, fundación transart de Houston y facultad de antropología con la co-participacion en los espacios físicos de las facultades de arquitectura, arte y rice media center, universidad de rice, Houston, Texas, estados unidos
1997-1998-carta de appointment invitado como investigador asociado complementario al departamento de antropología, escuela de ciencias sociales, universidad de rice, Houston, Texas, estados unidos
1997-teorico y escritor conferencista invitado en el contexto del congreso de etnometodologia como panelista en el panel sobre el film de antropología sobre el equinoxio incidentes de viaje de quetzil Eugenio Castañeda y Jeff impele, Panel Discussion and Screening, Incidents of Travel in Chichén Itzá. Panelistas: Abdel Hernández San Juan, Susan Rasmussen, Steve Mintz, George Marcus, coordinado e introducido por Quetzil Eugenio castañeda, profesor, facultad de antropologia, universidad de Houston, Houston, Texas, estados unidos
1997-1998-teorico escritor e investigador director artístico de la fundación transart de Houston, Houston, Texas, estados unidos
1998-Dialogos filosóficos y teóricos entre abdel Hernández San Juan y Stephen a tyler incluyendo la continuidad del diálogo sobre evocacion iniciado con ensayos agosto-diciembre de 1997, facultad de antropología, y su extensión a nuevos temas en el laboratorio de etnometodologia en sociología, teoría de la performatividad y etnografia concebido y dirigido por abdel, con la participación de Surpik angelini, quetzil eugenio castañeda, Saúl martinez y otros, fundación transart de Houston y facultad de antropología de la universidad de rice, grabados en sonido, archivos de sonidos, fundación transart, Houston, Texas, estados unidos
1998-1999-teorico escritor e investigador director artístico de la fundación transart de Houston, Houston, Texas, estados unidos
1998-1999-carta de appointment invitado como investigador asociado complementario al departamento de antropología, escuela de ciencias sociales, universidad de rice, Houston, Texas, estados unidos
1998-profesor invitado del college of fine art de la universidad de Texas en Austin, coordinado por Harper Montgomery, austin, Texas, estados unidos
1999-teorico y escritor invitado de la facultad de sociología y antropología de lake forest college en las áreas de mercados de turismo y antropología entre estados unidos y México, el museo de antropología y la representación cultural, etnografia y curaduría, análisis valorativo de estética entre artesanía y otras formas del arte, como museografiar a las primeras, para ofrecer conferencia en un panel sobre arte maya y antropología, Abdel Hernandez San juan, Alaka Wally, Stephen Eisenman, Richard Towsend, Quetzil Eugenio and Lisa Breglia, Virginia Miller lake forest college, illinois, estados unidos
1999- partcipa en la conceptualización espacial y museografia de una exposición sobre la anthropologia de quetzil Eugenio Castañeda y arte maya, desarrollada en conjunto con quetzil Eugenio Castañeda (principal director y organizador de la muestra como profesor asistente de la facultad de sociología y antropología), y los artistas mayas José Kituc, Gilberto Yam Tun, Jorge Pool Cauich, Wilberth Serrano, Juan Gutiérrez. Durand Art Institute, lake forest college, illinois, estados unidos
1999-teorico y escritor conferencista invitado como panelista en el panel paradigmas, más allá de la crítica y la contracritica, AAA, congreso nacional de antropología, con otros panelistas como quetzil Eugenio Castañeda, lisa breglia, con la participación de Surpik angelini y George marcus, Chicago, estados unidos
1999-2000-teorico escritor e investigador director artístico de la fundación transart de Houston, Houston, Texas, estados unidos
1999-2000-carta de appointment invitado como investigador asociado complementario al departamento de antropología, escuela de ciencias sociales, universidad de rice, Houston, Texas, estados unidos
2000- teórico y escritor invitado en un panel en el congreso LASA, con otros panelistas como quetzil Eugenio Castañeda y lisa breglia, florida, estados unidos
2000-2001-teorico escritor e investigador director artístico de la fundación transart de Houston, Houston, Texas, estados unidos
2000-2001-carta de appointment invitado como investigador asociado complementario al departamento de antropología, escuela de ciencias sociales, universidad de rice, Houston, Texas, estados unidos
2001-2002-teorico escritor e investigador director artístico de la fundación transart de Houston, Houston, Texas, estados unidos
2001-2002-carta de appointment invitado como investigador asociado complementario al departamento de antropología, escuela de ciencias sociales, universidad de rice, Houston, Texas, estados unidos
2002-2003-carta de appointment invitado como investigador asociado complementario al departamento de antropología, escuela de ciencias sociales, universidad de rice, Houston, Texas, estados unidos
Mas experiencias profesionales academicas
Ha publicado ensayos y libros en universidad de rice, back yard sewall Hall, marzo-abril, 1997, researchgate.net, academy.edu, museo de artes visuales Alejandro Otero, centro Rómulo gallegos, museo de arte contemporáneo Sofía imberg, periódico economía hoy, sicardy Sanders gallery en Houston, galerías okyo, galería la florida, entre muchos otros en estados unidos y Venezuela. En el año 2000 fue editor invitado de la revista artlies de Texas, estados unidos
1991-1996- teórico y escritor investigador en el instituto superior universitario de artes plásticas armando reveron, centro de investigación y desarrollo, Caracas, Venezuela
1994-1996- curador de arte venezolano e investigador del tema museo-mercado en el museo de artes visuales Alejandro otero, Caracas, Venezuela
1994-1996-realiza trabajo de campo de sociología y antropología en los mercados populares urbanos de Venezuela
1991-2003-como teórico y crítico ha impartido cursos, seminarios y conferencias en ciclos de entre un día, tres meses y un año adicionalmente en instituto de cultura hispana de Houston, Office of provost,latinoamerican studies faculty, lake forest college, illinois, the glassel school of art, museum of fines art of Houston, universidad de rice (adicionales), museo de arte popular de petate, universidad de valencia, instituto universitario superior de artes plásticas armando reveron, instituto de arte Federico brand, ateneo de Caracas, ateneo de Valencia, universidad de Mérida, museo de arte contemporáneo Mario Abreu, jurado de la bienal de dibujo venezolano museo Alejandro Otero y fundarte, fundación Mendoza, participado como conferencista en paneles de la dirección sectorial de museos del conac, fundación José angel lamas fundayacucho, iuespar y fundación consolidado
2004-profesor visitante de teoría invitado para cursos opcionales de la facultad de artes plásticas de isa, universidad de las artes, havana
2007-teorico y escritor invitado, ciclo de conferencias de tres meses, invitado de reina maria, torre de letras
2014-profesor adjunto de teoría, facultad de artes plásticas de isa, universidad de las artes, havana
1988-1990-realizo trabajo de campo de sociología y antropología en el sur oriental de Cuba estudiando comunidades campesinas de montaña y costa, la vida cotidiana, espacialidades, bohios, rituales, costumbres, folklore y religión, así como sobre grupos urbanos como rockers y punks en la habana
Comentarios
Publicar un comentario