Entradas

Mostrando las entradas de enero, 2023

Noviembre 2022

Querido Alberto,      Muy interesante la síntesis que haces cuando explicas ese modo mio en que entra el recorte de lo sincronico en lo que tu llamas micrometrico y en ese momento la forma atinada en que lo resumes pues has captado algo a lo cual dedico un gran esfuerzo en el libro, la pasarela de la texeré entre lo interno y lo externo al lenguaje discuto ello varias veces en un libro para el cual como movernos entre la inmediatez del mundo u horizonte intramundano y el nivel del texto y de los mundos como efectos de estos es crucial en la metodologia de research propuesta y discutida.      En este punto me parece que seria interesante retornar a las pasarelas las cuales son las únicas que específicamente en mi libro el correlato de mundo responden tus preguntas pues de nuevo tenemos que ir al libro concreto y lo que en ese libro discuto, tus preguntas están basadas en el mismísimo comienzo del libro donde todavía se esta hablando del libro anterior el hor...

Diciembre 2022

Abdel hernandez San Juan y Alberto Méndez Contrapuntos Diciembre 24 2022 Libro en proceso/ Facebook Alberto Méndez: Querido Abdel, Perdona la demora en responder. Ésta respuesta se ha dilatado por razones de salud que me obligaron a posponer por unos dias nuestras conversaciones. He recibido tus dos textos por Gmail. Gracias. A continuación trato de desarrollar algunas precisiones que me parecen necesarias en nuestros Contrapuntos. Aún están pendientes para las primeras semanas de Enero, otras respuestas a tus reflexiones anteriores sobre las pasarelas de "El correlato de mundo", sobre los temas de mundanidad, intersubjetividad, exégesis, hermenéutica e interpretación y asi ir contestando a tus contrarrespuestas.  Ahora procederé, sin mas dilación, con mis primeras contrarrespuestas. En cuanto a qué es ser? dentro y fuera del lenguaje como adentro y afuera en contraposición al Derrida de "De la Gramatología"  para quien pensando con Saussure el sujeto es lenguaje y ...

Diciembre 2022

Abdel hernandez San Juan: Querido Alberto,  Hace muchísimo tiempo desde 1993 cuando leí los seminarios no leo a Lacan y sin dudas para incursionar el asunto a plena potencia lo óptimo seria haberlo leído mas recientemente cuando de hecho me gustaría volver a leer a Lacan a la luz de la madurez de mi pensamiento y de la experiencia pero continuo prefiriendo enfocarme en lo que es pertinente a mis libros como autor relacionados a mi vida como emigrante en estados unidos y en el capitalismo neoliberal, todos mis veintes, mis treintas, mis cuarentas, y a mi research actual y eludir por el momento a Lacan disfrutando en cambio tus desarrollos al respecto. Tienes cosas de Lacan digitales si tuvieras y quisieras que te sea un interlocutor mas activo si quieres envíame te prometo releerlo y abordarte con algo productivo?. Quisiera decirte que comparto en general la mayoría de todas las cosas que dices sobre Derrida  pues habrás notado no lo asumo tal cual como el es sino críticamente,...